RUBATEC transformará el aparcamiento de Alcampo en Sant Boi en una instalación fotovoltaica de referencia

Previsualización del nuevo parking de Alcampo en Sant Boi, con las placas fotovoltaicas instaladas sobre la cubierta del aparcamiento.

RUBATEC ha resultado adjudicataria del contrato para construir la mayor pérgola fotovoltaica del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) en el aparcamiento del supermercado Alcampo, en Sant Boi de Llobregat.

El proyecto, planificado para entrar en funcionamiento a mediados de 2026, ha sido impulsado por la AMB y el ayuntamiento de Sant Boi. A su finalización, convertirá un espacio hasta ahora dedicado exclusivamente a los vehículos en la quinta instalación renovable de autoconsumo más potente de Catalunya (es decir, abasteciendo a suministros en un radio de 2km).

Características técnicas

La pérgola ocupará una superficie de 15.334 metros cuadrados, más de un campo de fútbol de superficie, y cuatro veces más grande que la pérgola instalada en el Parc del Fòrum.

Estará equipada con 7.055 paneles solares de 460 Wp cada uno. Según los cálculos, esta instalación producirá 4.442MWh de energía al año.

Según la AMB, esto “equivaldría a la carga de 2.400 coches eléctricos, o abastecer a más de 1.200 hogares al año”. Esto comportaría el ahorro de 1.155 toneladas de CO­2-eq, que es aproximadamente el impacto anual de 300 vehículos de combustible fósil.

Las obras, que arrancarán en el segundo semestre de 2025 y se prolongarán durante 11 meses, cuentan con una inversión de 7,34 millones de euros. De esta cantidad, casi 2 millones proceden de los fondos europeos Next Generation, mientras que la AMB y el Ayuntamiento de Sant Boi aportan el resto, con una contribución municipal de 800.000€.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las administraciones públicas con la sostenibilidad y la innovación, así como la capacidad de RUBATEC para ejecutar proyectos de gran envergadura con un enfoque técnico, sostenible y socialmente responsable.

Impacto urbanístico

Más allá de generar energía limpia, la iniciativa incluye mejoras en el entorno urbano del aparcamiento. Se crearán zonas verdes, áreas de sombra natural y puntos de recarga para vehículos eléctricos, transformando el espacio en un lugar más agradable y funcional para los ciudadanos.

Además, el proyecto destaca por su apuesta por el autoconsumo colectivo: la energía generada se destinará a 39 equipamientos públicos del municipio, reduciendo su huella de carbono y sus costes energéticos.

Estas actuaciones no solo responden a la necesidad de combatir el cambio climático, sino que también buscan mejorar la calidad de vida en Sant Boi, un municipio que se consolida como referente en la adopción de tecnologías sostenibles en el Área Metropolitana de Barcelona.

Fuentes: el Periódico, AMB, Ajuntament de Sant Boi de Llobregat.

×

Oops! Sorry, we could’nt find
that page. Try something else 
or going to Tappx home page.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.